Historia de la mujer en el periodismo (PARTE 3)

Imagen

Por Karen Molina

La tercera etapa comienza desde la posrevolución hasta los 90´s. La mujer pasa de escribir desde su hogar para reportear y ser parte de las redacciones. Sin embargo muchas de ellas seguían encasilldas en las fuentes de sociales y todos aquellos temas que hablarán sobre los roles tradicionales de amas de casa y madres. Pero hubo otras que se animaron a reportar otras fuentes que se creían no aptas para mujeres como las fuentes policiacas, de poder y deportes.

Elvira Vargas, Adelina Zendejas, Blanche Petrich, Elena Poniatowska, María Luisa Mondragón, Rosario Castellanos, Sara Lovera y Marta Lamas son algunas periodistas que destacan en esta etapa.  Donde el reto fue dejar la sección de sociales por otras fuentes, difundir información con perspectiva de género, combinar el periodismo con el feminismo y lograr sensibilizar a la población de lo importante que es el periodismo de género.

Te invitamos a conocer esta etapa a través de Dipity

Karen m. on Dipity.

Captura de pantalla 2013-10-21 a la(s) 22.51.03

También puedes ver las etapas 1 y 2:

http://bit.ly/16uiIEy

http://bit.ly/1caKxGg