LO QUE NO SABÍAS DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

Imagen

«No estudio por saber más, sino por ignorar menos.»

Redacción

Hoy celebramos el 365 el natalicio de la que muchos dicen es la décima musa: Sor Juana Inés de la Cruz. Nació el 12 de noviembre de 1651.  Aunque hay quiénes dicen que nació en 1648.

Por motivo de esta celebración Femagazine te deja algunas cosas de su vida que no sabías :

1-Su nombre real era Juana Inés Ramírez de Asbaje

2-Sus padres tuvieron a Sor Juana fuera del matrimonio (situación que era mal vista en esa época)

3-Aprendió a leer y escribir a los tres años al tomar las lecciones con su hermana mayor a escondidas de su madre

4-Se dice que al estudiar una lección, cortaba un pedazo de su propio cabello si no la había aprendido correctamente.

5-Sor Juana Inés de la Cruz ocupó, junto a Juan Ruiz de Alarcón y a Carlos de Sigüenza y Góngora, un destacado lugar en la literatura novohispana.

6-Sor Juana abogó por la igualdad de los sexos y por el derecho de la mujer a adquirir conocimientos

7-Dentro de su cuarto (en el convento)  llegó a poseer más de 4,000 volúmenes, instrumentos musicales, mapas y aparatos de medición

8-Algunas de  sus disciplinas favoritas eran astronomía, matemáticas, lengua, filosofía, mitología, historia, teología, música, pintura y cocina

9- Entró al convento de la Orden de San Jerónimo, no por su devoción y vocación religiosa sino  por evitar el matrimonio y poder estudiar con libertad.

10-Se dice que tuvo un amorío con la virreina María Luisa Manrique de Lara a la que según se inspiro para escribir poemas. VER: http://algarabia.com/desde-la-redaccion/los-amores-de-sor-juana/

11-Aprendió latín en 20 lecciones

12-Es la única mujer que aparece en un billete mexicano (200 pesos)

13-Respuesta a Sor Filotea es considerada una obra definitiva de la literatura feminista por hablar sobre el derecho a la educación de la mujer

14-A los ocho años  compuso una loa al Santísimo Sacramento