Cáncer de mama: No hay equipo, ni medicinas sufientes para combatirlo.

Imagen

Médicos e investigadores participan hoy en el coloquio “Cáncer de mama en México: avances y perspectiva de la investigación clínica y básica”, organizado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM. Durante el coloquio los investigadores revisaron la evaluación y diagnóstico que se realizó con médicos del Incan, en el que demuestran que el 90 por ciento de las mujeres con cáncer de mama fueron diagnosticadas a través de la autoexploración y el 80 por ciento en etapas avanzadas.

5 y 21% de las pacientes mueren en menos de un año debido a la carencia de equipo y medicinas . Además de  el 24% del tratamiento es deficiente y el 40% de ellas son sometidas a mastectomias por no atenderse a tiempo y no tener la información suficiente para detectarla y atenderla.

También en el diagnóstico estimaron que las pacientes con cáncer de mama comienzan a ser más jóvenes (de 30 a 50 años) y que el padecimiento ya no es exclusiva de las mujeres de la ciudad sino también de poblaciones rurales.

Con esta revisión los especialistas esperan  la asignación de un presupuesto adecuado que les permita no sólo diagnosticar tempranamente, sino  también atender de manera eficiente a las mujeres.

FUENTE CIMAC NOTICIAS: http://www.cimacnoticias.com.mx/node/64687